5.2.2. El monasterio de Lérins
El Monacato de Lérins. Desde Honorato hasta Cesáreo de Arlés (400-543). Lectura de algunos textos
VIII. El Oficio lerinense
Hacia el final de su Regla de Vírgenes, Cesáreo de Arlés anuncia:
5.2.2. El monasterio de Lérins
El Monacato de Lérins. Desde Honorato hasta Cesáreo de Arlés (400-543). Lectura de algunos textos
II. Euquerio de Lyon
El agua viva del Espíritu Santo
5.2.2. El monasterio de Lérins
El Monacato de Lérins. Desde Honorato hasta Cesáreo de Arlés (400-543). Lectura de algunos textos[1]
6.1. San Martín de Tours (+ 397)
Traducción de la Vida de San Martín de Tours escrita por Sulpicio Severo
VII. Los engaños del diablo
(Lucha contra las ilusiones de Satán)
1. Festín en la casa del emperador Máximo
6.1. San Martín de Tours (+ 397)
Traducción de la Vida de San Martín de Tours escrita por Sulpicio Severo
V. Conversión de los paganos
(Duelo taumatúrgico con el paganismo de las campiñas galo-romanas)
1. Entierro pagano detenido
6.1. San Martín de Tours (+ 397)
Traducción de la Vida de San Martín de Tours escrita por Sulpicio Severo (continuación)
III. Discípulo de Hilario
(De la conversión al obispado)
1. De Poitiers a Milán
6.1. San Martín de Tours (+ 397)
Traducción de la Vida de San Martín de Tours escrita por Sulpicio Severo[1]
I. Programa literario de la obra
1. Carta de dedicación Severo, a su carísimo hermano Desiderio.