JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia XII, capítulos 4-5)
Capítulo 4. Por qué no es suficiente el empeño del esfuerzo humano para obtener la pureza de la castidad
La liberalidad de la gracia divina
Capítulo 4. Por qué no es suficiente el empeño del esfuerzo humano para obtener la pureza de la castidad
La liberalidad de la gracia divina
“Ahora es la fiesta de la Teofanía o Natividad, que ambas denominaciones indistintamente se utilizan para designar un mismo acontecimiento. Dios se mostró a los hombres por medio de su Natividad. Por una parte, es y es siempre, y proviene del que es siempre, por encima de toda causa y razón -no había, en efecto, razón alguna superior al Verbo-.
Capítulo 2. Sobre “el cuerpo del pecado (Rm 6,6)” y sus miembros
El cuerpo del pecado está asociado a los vicios
Conferencia duodécima: segunda conversación con abba Queremón: sobre la castidad
Capítulos:
1. Las palabras de abba Queremón sobre la castidad.
2. Sobre “el cuerpo del pecado (Rm 6,6)” y sus miembros.
3. Sobre la mortificación de la fornicación y de la impureza.
4. Por qué no es suficiente el empeño del esfuerzo humano para obtener la pureza de la castidad.
Capítulo 13. El temor que nace de la grandeza del amor
“El afecto solícito”
Capítulo 11. Pregunta: ¿por qué se dice que los sentimientos de temor y esperanza son imperfectos?
Capítulo 9. Cómo la caridad no solo hace hijos a los siervos, sino que también les confiere la imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1,26)
Una nueva condición
Capítulo 7. Por qué grados se puede ascender hacia la sublimidad de la caridad y cuál sea la estabilidad en ella
Del temor a la esperanza
Capítulo 4. Abba Queremón y su excusa sobre la enseñanza que le solicitamos
En presencia de Queremón
Primera conferencia con el abad Queremón[1]: sobre la perfección
Capítulos:
1. Descripción de la ciudad de Thennesus.
2. Sobre el obispo Archebio.
3. Descripción del desierto donde vivían Queremón, Nesteros y José.