Inicio » Node

JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia IV, capítulos 6-7)

Regla de San Benito

Capítulo 6. Que es útil para nosotros ser algunas veces abandonados por el Señor

Ya se mencionó, al inicio del capítulo segundo, el tema del “abandono” de Dios, o mejor la experiencia de esta realidad en la vida del monje, conforme la explicaba abba Ammonas. A semejante vivencia espiritual se une la certeza, que encontramos a menudo repetida en varios textos del primer monacato, de que la tentación sufrida por Cristo, no solo es necesaria, sino que nos une muy íntimamente a Él.

JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia III, capítulos 11-14)

Regla de San Benito

Capítulo 11. Pregunta sobre el libre arbitrio del hombre y la gracia de Dios

11. Germán: “¿En qué consiste, entonces, el libre arbitrio, y cómo pueden ser considerados laudables nuestros esfuerzos si Dios comienza y lleva a término todo lo que pertenece a nuestra perfección?”.

Capítulo 12. Respuesta sobre la dispensación de la gracia divina, permaneciendo la libertad de decisión

JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia III, capítulos 8-10)

Regla de San Benito

Capítulo 8. Sobre las propias riquezas, en las que consiste la belleza y la fealdad del alma

Tema importante en la tradición patrística y que seguramente también preocupaba a Casiano: la renuncia a los bienes. Sin embargo, nuestro Autor se muestra interesado no solo por las riquezas exteriores, sino especialmente por aquellas que se esconden en nuestro interior. Con el tratamiento de este tópico pondrá fin a su desarrollo sobre la vocación/llamada y las renuncias que se siguen.

JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia III, capítulos 5-6)

Regla de San Benito

Capítulo 5. Cómo la primera vocación no es ventajosa para el perezoso y la última no obstaculiza al diligente

Casiano pone de relieve que la vocación, el llamado, incluso cuando lo recibamos del Señor mismo, no es sinónimo de una respuesta acorde a tan alta dignación. Y así como tenemos excelentes ejemplos de una vida conforme al llamamiento recibido: Abraham, san Antonio, abba Moisés, san Pablo; también tenemos ejemplos en sentido opuesto, entre los que sobresale particularmente el caso de Judas.

JUAN CASIANO: “CONFERENCIAS” (Conferencia III, capítulos 3-4)

Regla de San Benito

Capítulo 3. Propuesta de abba Pafnucio sobre los tres géneros de vocación y sobre las tres renuncias

El desarrollo sobre los tres tipos de vocaciones, y las respectivas renuncias, tiene una llamativa semejanza con lo expresado por san Antonio abad en su Carta primera1. Es conveniente citar esta epístola, al menos en parte, para poder apreciar semejanzas y diferencias entre ambos textos: