CONMEMORACIÓN DE SANTA GERTRUDIS EN LA CATEDRAL DE MAR DEL PLATA
Cristo en majestad
Hacia 1100
Château des Moines, Berzé-la-Ville (cerca de Cluny), Francia
«Aclaremos un punto sobre el reino de Dios. Como no hay “relación entre la justicia y la iniquidad, ni entre la luz y las tinieblas, ni armonía entre Cristo y Belial” ( 2 Co 6,14-15), no pueden darse en el mismo sujeto reino de Dios y reino del pecado. Por tanto, si queremos que Dios reine en nosotros, no reine en modo alguno el pecado en nuestro cuerpo mortal (Rm 6,12), ni sigamos sus preceptos cuando llama a nuestra alma por medio de las obras de la carne y cosas contrarias a Dios.
La segunda venida de Cristo
Hacia 1700
Ícono griego
“Anunciamos la venida de Cristo, pero no solamente la primera, sino también la segunda, más gloriosa que la primera. La primera lleva el signo de la paciencia, en cambio la segunda lleva la corona del reino divino. Como en la mayoría de los casos, en nuestro Señor Jesucristo todas las cosas son dobles: hay un doble nacimiento, el primero es el de Dios, antes de todos los siglos, y el otro el de la Virgen, en la plenitud de los tiempos. Hay dos descensos: uno oscuro y callado, como sobre lana; el otro manifiesto, que es el que va a venir.
Monasterio de la Asunción, Rengo - Chile (óleo realizado para la ocasión: 24 x 32 cms.).
Himno a Santa Gertrudis[1]
1. ¡Despierta, oh alma! ¿Cuánto tiempo has de dormir?
La ofrenda de la viuda pobre
Siglo VI
Sant'Apollinare Nuovo
Ravenna, Italia
“Recordemos a aquella viuda, que olvidándose de sí misma y preocupada únicamente por los pobres, pensando sólo en el futuro, dio todo lo que tenía para vivir, como lo atestigua el mismo juez.
Comunidad Coraçao Novo
Río de Janeiro, 26 de febrero de 2014
¡Santo Padre, su bendición!
Arquidiócesis de Friburgo
Grupo de Hombres Católicos
Casilla de correo 449
79004 Friburgo
Helfta, 13 de septiembre 2013
Santo Padre:
Hacia 1423-1424
Fra Angelico
Fiesole, Italia
«(…) El Señor dijo: Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados (Mt 5,6).
Jesús cura al ciego
1308-1311
Duccio di Buoninsegna
Siena, Italia
“… Los milagros de nuestro Señor y Salvador deben ser recibidos de manera que a un tiempo se crea que se han obrado en realidad y que, además, nos dan a entender que tienen otra significación; porque sus obras, a la vez que manifiestan su poder, hablan también de algo misterioso.
Soledad Mariana
Movimiento de Espiritualidad Mariano y Contemplativo
Buenos Aires, 6 de abril de 2013
A nuestro venerado Sumo Pontífice, Su Santidad Francisco
Amadísimo Santo Padre: